Este documento Léame contiene información acerca de Ofoto 2.0.2 que no se incluye en la documentación.
INSTALACION
Algunos de los archivos de los discos de Ofoto 2.0.2 están comprimidos y deben descomprimirse para poderse utilizar. Los archivos cuyos nombres acaben en “.cmp” no se pueden instalar arrastrándose, sino que para instalar Ofoto 2.0.2 en el disco rígido debe utilizarse el Instalador.
Para utilizar Ofoto 2.0.2 con el Apple Color OneScanner, debe disponer de un mínimo de 10 megabytes de espacio disponible en el disco antes de la instalación.
Desactive los programas detectores de virus antes de proceder a instalar el software. Para ello, no basta con desactivarlos si no que es necesario reiniciar el Macintosh pulsando la tecla Mayúsculas para que todas las extensiones dejen de funcionar.
VERSION DEL SISTEMA
Si utiliza el Sistema 7.0.1, también debe instalar System 7 Tune-Up 1.1.1 o actualizar a la versión 7.1. Podrá saber qué versión del software de sistema está utilizando eligiendo la opción “Acerca de este Macintosh” del menú Apple. Para saber la versión del Tune-Up, selecciónelo en la carpeta Extensiones y emplee el comando Obtener Información del menú Archivo.
Si dispone del Sistema 7.0, deberá actualizarlo a la versión 7.0.1 ó 7.1. Añadiendo un Tune-Up al Sistema 7.0 no se actualiza a 7.0.1. Póngase en contacto con su distribuidor Apple para más información.
MEMORIA DEL SISTEMA
El software Ofoto 2.0.2 requiere un sistema con un mínimo de 4 MB de memoria de acceso aleatorio (RAM). Si piensa utilizar QuickTime para comprimir los archivos, necesitará un sistema con un mínimo de 6 MB de RAM.
PARTICION DE MEMORIA PARA OFOTO 2.0.2
El tamaño mínimo de partición de memoria para Ofoto es de 1536K, si bien al incrementar el tamaño de la partición de memoria, mejoran las prestaciones, especialmente al procesar imágenes en color. Experimente con otros ajustes, por ejemplo 4096K (cuatro megabytes).
NUEVOS FORMATOS DE ARCHIVO CMYK
Ofoto® 2.0.2 incorpora dos formatos de archivo nuevos para guardar imágenes en color. Se trata de versiones del formato EPS (PostScript™ Encapsulado) a las que se ha aplicado separación de color (se han convertido de datos RGB a CMYK). Consulte la documentación de los programas de maquetación y otras aplicaciones que use para saber si soportan estos formatos.
Una imagen CMYK EPS almacena los canales cyan, magenta, amarillo y negro en un solo archivo EPS.
Una imagen DCS (“Desktop Color Separation”) se almacena en cinco archivos EPS — uno para cada canal, más un quinto archivo de “control” para los programas de maquetación. Los nombres de los archivos C, M, Y , K no deben modificarse ya que la aplicación no podría encontrarlos.
CORRECCIONES A LA GUIA DEL USUARIO
Páginas 26, 27 y 80: En el cuadro de diálogo Guardar Como, se han añadido los formatos EPS CMYK y DCS (descritos más arriba).
Página 33: La primera nota de la página da por supuesto que el lápiz dibuja en blanco automáticamente. Para que esto sea cierto, antes es necesario hacer clic con el cuentagotas en un píxel blanco de la imagen.
Páginas 54 y 58: La nota referente a la ganancia de punto adicional afirma que el valor no debe dejarse a cero cuando el vendedor de la impresora “offset” le dé un valor de ganacia de punto. El único supuesto en el que debe introducirse otro valor es cuando se dan estas tres condiciones: 1) que esté calibrando una impresora “offset”, 2) que la impresión de una tabla de calibración resulte demasiado difícil o cara y 3) que calibre el sistema de pruebas y no simule ganancia de punto. Por ejemplo, si utiliza 3M Matchprint® para tirar una prueba de las imágenes, puede calibrar en el Matchprint en lugar de hacerlo en la impresora - y puesto que los Matchprints sí que simulan ganancia de punto, el ajuste debe dejarse al 0%.
Página 55: En el primer punto de la página, se dice que la calibración de cualquier impresora PostScript en color de 300 ppp debe basarse en una calibración incorporada QMS o Tektronix. A menos de que sepa positivamente que los tipos de tinta son idénticos a los de esas impresoras, es preferible que utilice como base la opción Impresora Básica. Utilícela siempre que calibre una impresora en color cuyo tipo de tinta desconozca.
CONSEJOS PARA TRABAJAR CON OFOTO 2.0.2
• Para reducir la duración de una exploración preliminar o automática: Cuando haga clic en Explorar, no tiene que esperar hasta que la exploración previa finalice por completo. Una vez comience la exploración, pulse la tecla Opción y, tan pronto como la exploración previa haya alcanzado el punto de la imagen que deseaba ver, haga clic en el botón Continuar. De esta forma, Ofoto detendrá la exploración preliminar en este punto.
• Para arrancar en menos tiempo: Cuando se abre Ofoto 2.0.2, el programa pasa a leer todas las calibraciones, las que incluye el programa y todas las calibraciones adicionales que haya creado. Para acortar el tiempo que tarda la aplicación en abrirse, suprima las calibraciones que no necesite. (Para más información consulte el manual.)
• Calibrado de los monitores Apple en color: La calibración Monitor Color Apple se aplica tanto al Monitor Apple RGB Color de Alta Resolución (13") como al Monitor Color Apple.
• Monitores en modalidad de “256 Colores”: Cuando el monitor esté ajustado a 256 colores y edite una imagen en color, no observará ninguna animación de operaciones con cambio de color. El cuadro de Visualización Previa en los diálogos de corrección de color y de Claros/Sombras y los indicadores del cuadro de Brillo/Contraste no afectan a la imagen en pantalla hasta que se hace clic en OK.
No olvide que los colores que seleccione en la imagen con el puntero de la paleta de útiles, en el cuadro de corrección de color o en el de Claros/Sombras no se visualizan con toda precisión si el monitor está ajustado a 256 colores. Muchos colores que en el monitor parecen idénticos pueden ser, en realidad, muy diferentes.
• Cuadros de corrección del color: Cuando se marca la visualización previa en el cuadro de diálogo Corregir Color, todos los colores del monitor se alteran mostrando el efecto de la corrección especificada en los dos cuadros. Esto incluye también los colores de los cuadros (si están en el mismo monitor que la imagen). Si le resulta confuso y prefiere que los cuadros visualicen en realidad los colores seleccionados, desactive la visualización previa.
• Calibraciones de monitor y monitores en blanco y negro: Si el monitor está en la modalidad de “Blanco y negro” (1 bit), no debe ajustarse el indicador de Gamma del cuadro de diálogo para la calibración del monitor. El indicador no tiene efecto aparente sobre la barra situada sobre él. En los Macintosh 68000, la barra sencillamente no aparece.
• Uso de otros sistemas de calibración de monitores: Si utiliza un sistema de o una utilidad de terceras partes para calibrar el monitor, seleccione Monitor Básico en el cuadro de Preferencias de Ofoto. De esta forma, Ofoto no aplica ningún tipo de corrección a la imagen visualizada.
• Exploración con separaciones de color en una máquina de componer imágenes: Todas las calibraciones de color son o CMYK o RGB, dependiendo de si se crearon con una tabla de color guardada en un formato de archivo CMYK o RGB. Si explora con una calibración CMYK, debe emplear un formato de archivo CMYK para guardar la imagen. Ofoto le avisará si la calibración y el formato son incompatibles. En general, lo único que debe recordar es que es necesario calibrar el medio de impresión (que incluye el formato que emplee para guardar los archivos de imagen) e imprimir las imágenes de la misma forma en que se calibraron.
• Requisitos de espacio de almacenamiento temporal: Durante las exploraciones, Ofoto 2.0.2 utiliza espacio del disco para almacenar provisionalmente los archivos. La lista siguiente muestra el consumo aproximado de algunos calibrados y tamaños de imagen representativos (nótese que los tamaños indicados no corresponden a los de las imágenes finales guardadas, sino al espacio de disco temporal que Ofoto necesita para procesarlas):
Todas las exploraciones preliminares (8,5" x 14" ) - 3,1 MB
Exploraciones finales en color con Apple Color Printer (a 135 ppp):
8 x 10 - 8,6 MB
4 x 6 - 2,6 MB
3 x 5 - 1,7 MB
Exploraciones finales en grises con LaserWriter IIg (a 150 ppp):
8 x 10 - 10,6 MB (óptimo) 3,6 MB (rápido)
4 x 6 - 3,2 MB (óptimo) 1,1 MB (rápido)
3 x 5 - 2,0 MB (óptimo) 0,7 MB (rápido)
Exploraciones finales en grises con Linotronic 300 (a 200 ppp):
8 x 10 - 18,8 MB (óptimo) 6,3 MB (rápido)
4 x 6 - 5,7 MB (óptimo) 1,9 MB (rápido)
3 x 5 - 3,6 MB (óptimo) 1,2 MB (rápido)
Recuerde que, en el caso de las fotografías, una mayor resolución no siempre equivale a más calidad. Por ejemplo, para la Apple Color Printer, una imagen en color de 3 x 5 a 225 ppp de exploración e impresión no produce un resultado sensiblemente mejor que esa misma imagen a 135 ppp (el ajuste por omisión de Ofoto). Sin embargo, la imagen a 225 ppp necesita aproximadamente 4,5 MB espacio de disco para almacenamiento temporal mientras que a 135 ppp sólo son necesarias 1,7 MB, la exploración es mucho más rápida y el archivo final resulta mucho menor.
• Imprimir sin ColorSync: Al imprimir desde Ofoto, esta aplicación desconecta ColorSync ya que no lo necesita. Cuando imprima imágenes Ofoto que no se hayan guardado con ColorSync desde otras aplicaciones, desactive la opción de imprimir con método de ajuste del color, para un mejor rendimiento. En la Apple Color Printer, por ejemplo, siga estas instrucciones:
1. Seleccione Imprimir del menú Archivo de la aplicación. Aparece el cuadro de diálogo.
2. Haga clic en Color. Aparece el cuadro de opciones de impresión de la Apple Color Printer.
3. En “Ajuste del color ColorSync™”, haga clic en Ninguno.
4. Haga clic en OK para volver al cuadro de diálogo de la Apple Color Printer.
5. Cuando haya acabado, haga clic en Imprimir.
• HP DeskWriter C: Para utilizar la calibración HP DeskWriter C, debe disponer del “driver” 2.0 de la HP DeskWriter C.
• Protección de ajustes de programas y calibraciones personalizadas: En ocasiones, una plantilla o calibración personalizada puede provocar algún problema con los menús de Ofoto 2.0.2. Para solucionarlo sin que se pierdan las calibraciones o las plantillas, coloque el archivo “Carpeta Ofoto:Carpeta Preferencias:Preferencias Ofoto” fuera de la carpeta de preferencias. Seguidamente, vuelva a abrir Ofoto 2.0.2. Si el problema no se soluciona, saque Carpeta Calibraciones fuera de Carpeta Ofoto. Si desaparece el problema, puede volver a colocar las calibraciones en la nueva carpeta de calibraciones de la Carpeta Ofoto una por una para determinar cuál es la calibración causante del problema. Si no consigue solucionar así el problema, lo más probable es que alguna de las plantillas esté dañada. Coloque Carpeta Plantillas fuera de la Carpeta Ofoto y repita el proceso descrito.
TABLAS DE CALIBRACION RECORTADAS
Al imprimir una tabla de calibración, es importante que se imprima entera. Una tabla que esté ligeramente recortada puede dar como resultado una mala calibración e imágenes de baja calidad.
• Muchas impresoras disponen de una área de impresión menor que una hoja de papel. Por ejemplo, la Tektronix Phaser™ IISD tiene una área de impresión de 8,5x11 pulgadas, que se convierten en 8,1x8,6 pulgadas reales. Si parte de una tabla de calibración se extiende hasta el área que no puede imprimirse queda recortada. Para evitarlo, al colocar una tabla en otra aplicación, procure que quede centrada exactamente en la página. (Ofoto centra automáticamente la tabla al imprimirla.)
• Muchos programas de maquetación permiten importar gráficos en un cuadro o caja. Si coloca una tabla de calibración en uno de estos programas, compruebe que queda centrado en una caja que sea lo bastante grande para contener toda la tabla.
Para verificar que no se ha recortado la parte superior de una tabla, compruebe que el espacio en negro que queda por encima y por debajo de la palabra “OFOTO” sea igual. En los otros tres márgenes de la tabla, compruebe que la línea que rodea el perímetro está intacta.
COMO UTILIZAR COLORSYNC CON OFOTO 2.0.2
Puede utilizar ColorSync con las imágenes Ofoto cuando vaya a imprimir utilizando aplicaciones e impresoras que soporten ColorSync. Puede utilizar ColorSync con los archivos PICT y con cualquier dispositivo que soporte esta prestación, como la impresora Apple Color Printer. Para utilizar el método de ajuste del color de Ofoto (OfotoColor), necesita los perfiles ColorSync para las calibraciones que desea utilizar; además, debe guardar cada imagen en el formato de archivo PICT ColorSync de Ofoto.
En Ofoto 2.0.2, la calibración de la Apple Color Printer se presenta con un perfil ColorSync por omisión para papel couché. Para utilizar otro tipo de papel, cree una segunda calibración y otro perfil ColorSync siguiendo estas instrucciones:
1. Abra el Selector.
2. Seleccione una impresora sensible a ColorSync, como la Apple Color Printer.
3. Abra Ofoto 2.0.2 y calibre la impresora. (Para más información consulte el manual.)
4. Al seguir el proceso de recalibración, recuerde que debe imprimir la tabla de calibración desde Ofoto. (No guarde la tabla y la imprima desde otra aplicación).
5. Para explorar la tabla impresa, seleccione “Calibración impresora. Paso 2: Explorar tabla” del menú Calibración.
6. En el cuadro que aparece, seleccione “Crear perfil ColorSync” y haga clic en Explorar.
Cuando aparezca el cuadro de diálogo de impresión de la Apple Color Printer, ajuste el tipo de papel (“Couché”, “Transparencia” o “Normal”) al que se vaya a utilizar al imprimir la imagen. Una vez procesada la tabla de calibración, aparecerá un reloj cursor móvil y se creará el perfil ColorSync. La creación de este perfil prolonga aproximadamente entre tres y diez minutos más el proceso de calibración.
Para imprimir archivos ColorSync PICT en distintos tipos de papel, es necesario crear una calibración y un perfil propios para cada tipo de papel. Cuando finalice el proceso de calibración, elimine la correspondiente a la Apple Color Printer que se proporciona con Ofoto 2.0.2, el nombre subrayado “Apple Color Prtr.” (Para más información consulte el manual.) Elimine también el perfil ColorSync por omisión de la Apple Color Printer que viene con Ofoto 2.0.2, "Ofoto Apple Color Prtr", que encontrará en Perfiles ColorSync, en la carpeta Preferencias de la Carpeta del Sistema.
Al imprimir un archivo PICT ColorSync de Ofoto 2.0.2 desde una aplicación que soporte ColorSync, como TeachText de Apple, en la Apple Color Printer, ajuste el tipo de papel en el cuadro de impresión para la imagen que se imprima. Haga clic en el botón Color y aparecerá el cuadro de diálogo Opciones de Impresión.
• En las opciones de Ajuste de Color ColorSync, seleccione “Personalizado”.
• En Método de Ajuste, utilice el valor por omisión “Fotográfico”.
• En Perfil de Impresora, seleccione el nombre del perfil de Ofoto 2.0.2 que desee utilizar. (Todos los nombres de los perfiles Ofoto contienen la palabra “Ofoto”. El perfil correcto contiene además el nombre de la calibración que se utilizó para explorar la imagen. Para más información consulte el manual.)
IMPORTACION DE ARCHIVOS OFOTO 2.0.2 EN OTRAS APLICACIONES
Las imágenes exploradas con Ofoto 2.0.2 que se guarden en uno de los formatos que soporta Ofoto pueden importarse o abrirse en otras aplicaciones que también soporten ese formato. Esta es una lista parcial de aplicaciones (los formatos se indican entre paréntesis):
Adobe Photoshop 2.5 (EPS, TIFF, PICT)
Aldus Digital Darkroom 2.0 (PICT)
Aldus Gallery Effects 1.0 (PICT)
Aldus PageMaker 4.2a (EPS, TIFF, PICT)
Aldus Persuasion 2.12 (EPS, PICT)
Canvas 3.0 (PICT)
Claris ClarisCAD 2.0v3 (PICT)
Claris ClarisWorks 1.0v3 (EPS, TIFF, PICT)
Claris FileMaker Pro 2.0 (PICT)
Claris MacDraw Pro 1.5 (PICT)
Claris MacWrite II 1.1v3 (PICT)
Enhance 2.0 (EPS)
FrameMaker 3.0 (TIFF, PICT, EPS, DCS)
Microsoft PowerPoint 2.01 (PICT)
Microsoft Word 5.0 (EPS, TIFF, PICT)
Microsoft Works 2.0e (PICT)
MultiAd Creator 3.01 (PICT)
Publish It Easy 2.0 (PICT)
Quark Xpress 3.1 (TIFF, PICT)
Ready, Set, Go! 5.0 (TIFF, PICT)
WordPerfect 2.1 (PICT)
Muchas aplicaciones necesitan particiones de memoria mayores para importar o pegar imágenes en color. Dada la memoria que consume, utilice el comando Pegar sólo si la aplicación no dispone de un método alternativo, como Abrir Archivo. Si aparece un mensaje de error al importar o pegar imágenes, salga de la aplicación y, con la aplicación seleccionada, elija Obtener Información del menú Archivo. Incremente el Tamaño Actual en un megabyte o más, abra la aplicación e inténtelo de nuevo.
Para utilizar sin problemas los comandos Cortar, Copiar y Pegar, Ofoto debe reservarse memoria suficiente. El espacio disponible para cortar, copiar o pegar equivale a la memoria reservada por Ofoto menos 1000K. Para saber aproximadamente el espacio que requiere la imagen, multiplique por 2,5 el tamaño de la imagen (aparece en la ventana Controles de Selección). Si se necesita más memoria de la disponible, seleccione Obtener Información del menú Archivo e incremente el Tamaño Actual.
TARJETA 8•24 GC DE APPLE
La tarjeta 8•24 GC de Apple no debe estar activada al imprimir con impresoras QuickDraw como la HP DeskWriter C, SuperMatch ProofPositive o la Apple Color Printer.
COMPATIBILIDAD CON OFOTO 1.1 Y 2.0
Ofoto 2.0.2 soporta todas las funciones y características de Ofoto 1.1 y Ofoto 2.0 excepto las calibraciones “Pantalla 16 Grises,” “Pantalla 256 Grises,” “Pantalla Blanco y Negro” y “Datos sin Procesar”. Utilice la calibración incorporada “Monitor Color Apple” o cree una específica para el monitor seleccionando Calibración del Monitor del menú Calibración. La calibración “Datos sin Procesar” se sustituye por las de “Impresora básica” y “Monitor básico”. Para imprimir datos de imágen sin corregir, utilice “Impresora básica”. Para visualizar en el monitor datos sin corregir, utilice “Monitor básico”. El resto de calibraciones de Ofoto 1.1 o bien se suministran también en Ofoto 2.0.2 o bien pueden importarse.
COMPATIBILIDAD CON VERSIONES ANTERIORES DE LA ROM DEL ONESCANNER
Es posible que detecte algún problema intermitente al explorar una zona reducida de una anchura inferior o igual a 5,41 centímetros. Este problema sólo ocurre con OneScanners cuya ROM sea una versión anterior a la 2.04. Si sabe que va a explorar una imagen de menos de 5,41 cm. de ancho, podrá evitar este problema siguiendo estos pasos:
1. Seleccione Cambiar Tamaño del menú Imagen.
2. En el cuadro de diálogo que aparece, introduzca una anchura de más de 5,41 cm. Finalizada la exploración, podrá recortar la imagen al tamaño deseado.
ENCENDIDO DEL ESCANER CON MACINTOSH 68040 COMO LOS QUADRA Y CENTRIS
En general, los dispositivos SCSI como los escáneres deben encenderse antes de poner en marcha el Macintosh.
En el caso de los Macintosh con procesador 68040 como la serie Quadra y Centris, puede ser necesario apagar el OneScanner o Color OneScanner y encenderlo de nuevo antes de arrancar Ofoto.